En un hecho que parece sacado de una película de ciencia ficción, la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Texas, anunció este lunes que logró traer de vuelta a la vida a tres ejemplares del legendario “lobo terrible”, también conocido como lobo gigante, una especie extinta hace más de 12,000 años.
Este impresionante avance representa uno de los logros más importantes en el campo de la biotecnología moderna. Gracias a la edición genética y a la recuperación de ADN de restos fósiles, el equipo de científicos consiguió recrear a estos depredadores que dominaron América del Norte durante la Edad de Hielo.
Aunque muchas personas los asocian con la serie Juego de Tronos, donde aparecen como criaturas fantásticas, el lobo terrible fue una especie real, conocida por su gran tamaño y fortaleza, muy distinta de los lobos actuales.
La noticia ha generado un intenso debate entre científicos, ambientalistas y el público general, quienes discuten los posibles impactos éticos y ecológicos de traer de vuelta a especies extintas. Sin embargo, Colossal asegura que su objetivo es preservar el equilibrio ecológico y utilizar estas tecnologías también para evitar futuras extinciones.
¿Estamos listos para convivir con especies que solo conocíamos por libros de historia y ficción? El futuro de la ciencia ya está aquí.
