30 C
Mérida
viernes, mayo 9, 2025

XIII Congreso CLAPCCO: Encuentro internacional a favor de la salud mental 

-

InicioMéridaXIII Congreso CLAPCCO: Encuentro internacional a favor de la salud mental 

● La Universidad Anáhuac Mayab sede del XIII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales, CLAPCCO.

● Reúne a ponentes de 10 países como: México, Portugal, Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Uruguay, España, Paraguay y Ecuador. 

Mérida, Yucatán a miércoles 07 de mayo de 2025.-  Bajo el lema “Terapias cognitivas, conductuales y contextuales para la promoción de la inclusión y la diversidad”, la Universidad Anáhuac Mayab es sede del XIII Congreso Latinoamericano de Terapias Cognitivas y Conductuales, CLAPCCO

Dicho congreso se realiza del 7 al 9 de mayo en la casa de estudios y reúne a especialistas nacionales e internacionales en salud mental, provenientes de países como: México, Portugal, Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Uruguay, España, Paraguay y Ecuador, entre otros, quienes participarán en conferencias, simposios, talleres y mesas de trabajo.  Esta jornada abierta al público en general, está dirigida principalmente a profesionales del área de la salud, así como alumnos de la Escuela de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad Anáhuac Mayab. 

En el acto inaugural, la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica de la casa de estudios, destacó que “es importante tener expertos para compartir experiencias y prácticas que enriquezcan el conocimiento. Ser sede es una distinción, pues se lleva a cabo en el marco del 40 aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab y en las vísperas del 40 aniversario de la Escuela de Psicología y Psicopedagogía (agosto 2025)”.  

Por su parte, la Dra. Andrómeda Ivette Valencia Ortíz, presidenta del ANPROCCC, indicó que “nos reunimos con el objetivo de hacer una profesión más capacitada con más herramientas que nos permitan ser lo que nuestra sociedad necesita. Estamos compartiendo espacios con profesionales que mejoran en su práctica las distintas necesidades”. 

Para finalizar, Carmen Beatriz Neufeld, presidenta de ALAPCCO, señaló que “nuestro encuentro son nuestros ponentes. Cada uno seguro pondrá mucho brillo en este espacio y en las más de 80 actividades científicas que tendremos. Espacios para crear nuevas relaciones y reflexionar”. 

El Congreso CLAPCCO tiene como objetivo conocer e intercambiar avances en torno a diferentes investigaciones relacionadas con la salud mental. Se abordarán temas como la depresión en adolescentes, crianza de adolescentes en un mundo digital, diálogo intergeneracional, comportamientos suicidas, comportamientos alimentarios, regulación emocional, entre muchos otros.

Como parte del programa, destaca la conferencia inaugural “Process-based therapy” (“Terapia basada en procesos”), a cargo de Stefan Hofmann, profesor de Psicología en el Departamento de Psychological and Brain Sciences en la Universidad de Boston.

Asimismo, la presidenta de ALAPCCO, Carmen Beatriz Neufeld, impartirá una conferencia con el tema “Terapia Cognitivo-Conductual para adolescentes. Una perspectiva transdiagnóstica y evolutiva”.

Para el último día, la conferencia de cierre estará a cargo de Robert Leahy, director del Instituto Americano de Terapia Cognitiva de Nueva York, quien presentará “The inevitable painful emotions of life: Nurturing the ability to feel everything” (“Las inevitables emociones dolorosas de la vida: Alimentando la capacidad de sentirlo todo”). 

Relacionados

Gobierno entrega importante apoyo a Federación en infraestructura hidroagrícola para Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos por más de 166 millones de pesos para infraestructura hidroagrícola aportados por la Conagua. Como parte...

FGR asegura armas de fuego y fauna silvestre durante cateo en Baja California

El pasado 6 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Baja California, llevó...

Participa el CEPREDEY en la Tercera Edición de la Expo Feria Prevención de la Violencia

En respuesta a la invitación, el CEPREDEY participó informando detalladamente sobre los servicios que ofrece, entre ellos pláticas, talleres y cursos.  Como parte de las acciones...

EE.UU.: “Sisu”, el perrito callejero que encontró amor y felicidad con un peluche de unicornio

#Viral 😭🐶🦄 💜 #Internacional No cabe duda de que no solo el ser humano tiene un gran afecto a un objeto (apego material), esto para hacer...

lo último