● A beneficio del programa de recaudación de fondos para becas “Educar paratransformar by Fonatón”
● En el marco del 40°. aniversario de la Universidad Anáhuac Mayab.
Con el fin de contribuir a la educación y promover las actividades deportivas en la región, se realiza el Torneo de Pesca Anáhuac Mayab – Artes de Pesca 2025, en el marco del 40°. aniversario de la casa de estudios. Como cada año, lo recaudado será a beneficio del programa de recaudación de fondos para becas “Educar para transformar by Fonatón”, que busca apoyar con becas del 100% a jóvenes con excelencia académica cuyo entorno económico les impide el acceso a una formación profesional.
En coordinación con el Ayuntamiento de Progreso, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán y empresas patrocinadoras, el torneo se llevará a cabo el sábado 26 de julio en Progreso, Yucatán (México) en Marina Sureste y espera contar con más de 50 embarcaciones.
En rueda de prensa, el Ing. Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab, agradeció a todos los participantes y señaló que “al participar en estos eventos podemos ambiarle la vida a los jóvenes. La generosidad hace el cambio”, además agregó que actualmente el 40% de los alumnos tienen algún tipo de beca.

Román García Martínez, regidor de Pesca y Fomento Agropecuario del Ayuntamiento de Progreso, indicó que “para nosotros, esta actividad es de suma importancia para el desarrollo turístico”.
Mientras que la Lic. Norma Barrera Rodríguez, directora de Desarrollo Institucional de la casa de estudios, destacó que este evento se suma a los eventos con causa que se realizan al año. “Contamos con 242 egresados de los programas de becas y actualmente hay 198 alumnos de licenciatura becados por el programa Educar para Transformar by Fonatón”.
Por su parte, el Lic. Gabriel Mercadillo Gutiérrez, director general de Artes de Pesca, agregó que las dos características fundamentales de este evento, es que el objetivo es becar al mayor número de jóvenes y seguir siendo el torneo que brinda mayor cantidad de premios a sus participantes.
“Estas dos características se convierten en dos grandes retos, necesitamos del apoyo de mucha gente. Además esto se puede convertir en un gran atractivo para Progreso, al ser un evento que atrae más turismo y que se puede volver un ícono en el estado”.


ESTO TE PUEDE INTERESAR: