40 C
Mérida
martes, mayo 20, 2025

FGR destruye e inhabilita alrededor de tres toneladas y nueve mil litros de precursores químicos en Michoacán

-

InicioMéxicoFGR destruye e inhabilita alrededor de tres toneladas y nueve mil litros...

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Michoacán, en el marco del Programa de “Destrucción de drogas y bodegas vacías 2025”, realizó la destrucción e inhabilitación de precursores químicos y narcóticos relacionados con aseguramientos de diversos laboratorios, a través de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

En el acto se inhabilitaron tres mil 135 kilos 280 gramos y nueve mil 78 litros 69 mililitros de precursores químicos, así como 863 litros 390 mililitros de metanfetamina líquida, que en conjunto suman 13 toneladas 77 kilos 369 gramos.

Para la supervisión de la identificación, conteo, pesaje, toma de muestras, traslado e inhabilitación de narcóticos y sustancias químicas, fueron designados agentes del Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con personal del Órgano Interno de Control (OIC) de esta institución.

Además, participó personal especializado en materia de química y fotografía del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), para la identificación, conteo y pesaje de los narcóticos a inhabilitar.

Entre los estupefacientes y sustancias químicas inhabilitadas se encontraban, entre otros fenilacetona, metilamina, tolueno, azoisobutironitrilo, plomo, acetato de sodio, ácido acético, ácido clorhídrico, ácido fenilacético, solución de ácido sulfúrico, ácido tartárico, agua alcalinizada, alcohol bencílico, alcohol etílico (etanol), cianuro de bencilo, cianuro de bencilo disuelto en etanol, cianuro de bencilo disuelto en tolueno, cianuro de potasio, cianuro de sodio, cloruro de bencilo, cloruro de calcio, cloruro de mercurio. Además, metanfetamina disuelta en anhídrido acético, ácido acético, etanol, hidrocarburos, hidróxido de amonio, monometilamina (metilamina), hidróxido de amonio, nitrato de sodio, pseudoefedrina, sal, sal inorgánica de cloro, acetona, agua, sulfato de amonio.

Se inhabilitó también cocaína en su forma de clorhidrato, estireno, tioglicolato de metilo, metanfetamina en su forma de clorhidrato disuelta en tolueno, alcohol metílico, metil tioglicolato metilamina y propanona (fenilacetona).

Las drogas y sustancias químicas fueron trasladadas con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a una empresa privada localizada en el Estado de México, la cual brinda los servicios profesionales de inhabilitación.

Relacionados

Leones Anáhuac listos para la “Universiada Nacional 2025” | Educación con calidad

La delegación Anáhuac Mayab está conformada por más de 200 atletas. La Universiada Nacional se llevará a cabo del 27 de mayo al 10 de junio,...

Yucatán refuerza su modelo de seguridad con certificaciones internacionales, tecnología y cercanía ciudadana

EN EL PÓDCAST “VOCES DEL RENACIMIENTO MAYA”, EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA Y EL TITULAR DE LA SSP, LUIS FELIPE SAIDÉN OJEDA ANALIZARON LOS LOGROS...

La Selección de Natación Artística de México suma segundo oro en equipos en Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025

La selección junior se coronó en la final de equipo mixto técnico, con 242.1517 puntos, en la justa que otorga pases a Asunción 2025 La selección...

Paramédicos atienden a vecino de Kanasín en bajos del Palacio Municipal

#Yucatán #Kanasín Paramédicos de la Policía Municipal de Kanasín atendieron a don José Enrique P.M., de 58 años de edad, por padecer de una dolencia...

lo último