40 C
Mérida
martes, mayo 20, 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya atiende a casi 14 mil mujeres que luchan solas por sus hijos

-

InicioMéridaEl Gobierno del Renacimiento Maya atiende a casi 14 mil mujeres que...

El programa Mujeres Renacimiento cerró su primera etapa con 13,816 madres autónomas registradas en los 106 municipios de Yucatán. Abren las puertas de Palacio de Gobierno para recibir inscripciones al programa de quienes no se registraron en sus localidades.

El programa Mujeres Renacimiento ha atendido a un total de 13,816 madres autónomas en los 106 municipios de Yucatán, quienes buscan acceder al apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Esta estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado de Yucatán para respaldar a mujeres que crían solas a sus hijos e hijas, como parte de una política de justicia social y atención prioritaria.

Durante los días martes 20 y miércoles 21 de mayo, se abrió una jornada especial de registro en el patio central del Palacio de Gobierno para aquellas mujeres que, por distintos motivos, no pudieron realizar su inscripción en las fechas establecidas en sus municipios o de acuerdo con la primera letra de su apellido en el caso de Mérida. Con esta etapa, concluye el primer proceso del programa.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura del registro extraordinario y reiteró que este apoyo representa uno de los compromisos sociales más importantes de su administración, al beneficiar directamente a mujeres en condición de autonomía parental.

“Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños”, añadió.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que mañana 21 de mayo finalizarán las inscripciones y se dará paso a la siguiente etapa del proceso, que son las visitas domiciliares por parte de personal de Gobierno del Estado para la verificación de la información.

“Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios”, agregó la funcionaria estatal.

En ese marco, el Gobernador también escuchó las inquietudes y necesidades de las madres autónomas que se dieron cita esta mañana en la penúltima jornada de registro.

Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en la calle 64 entre 65 y 67 del Centro Histórico de Mérida.

ESTO TE PUEDE INTERESAR:

Relacionados

Pequeños y pequeñas con labio y paladar hendido reciben atención integral en jornada del DIF Yucatán

Las sesiones de atención gratuita a menores con labio y paladar hendido, que se llevan a cabo en la Clínica UNEME, concluirán el próximo 23...

Yucatán refuerza su modelo de seguridad con certificaciones internacionales, tecnología y cercanía ciudadana

EN EL PÓDCAST “VOCES DEL RENACIMIENTO MAYA”, EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA Y EL TITULAR DE LA SSP, LUIS FELIPE SAIDÉN OJEDA ANALIZARON LOS LOGROS...

Presenta Cecilia Patrón “De la calle al corazón” programa de apoyo emocional para población vulnerable

Para fortalecer la atención la salud física y psicológica de grupos vulnerables en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el innovador programa “De...

Gran Museo del Mundo Maya recibe mil 300 visitas con nueva exposición artesanal

La muestra temporal Kili’ich chuuyo’ob expone la relación entre el bordado maya, la fe y los rituales comunitarios; estará abierta hasta el 30 de agosto.Trova,...

lo último